Rocío Pérez Rodríguez

Perito en Trabajo Social

Formación académica:

Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con especialización en intervención social en casos, grupos y comunidades. Es perito en materia de trabajo social, consejera familiar y de pareja, además de investigadora social. Ha enfocado su carrera en visibilizar y abordar la violencia de género como un fenómeno cultural y multigeneracional, trabajando desde los ámbitos familiar y social.

Cuenta con una sólida formación académica, que incluye un diplomado en terapia sistémica de pareja, intervención en crisis y tanatología clínica por el Instituto de Entrenamiento e Investigación en Psicoterapia, así como especializaciones en procesos de adopción, derechos humanos y enfoque de género.

Trayectoria profesional:

Rocío se especializa en peritaje, donde ofrece una perspectiva integral a jueces y magistrados sobre las condiciones sociales, económicas, culturales, educativas y de salud de las víctimas y sus familias, contribuyendo al proceso judicial. Ha elaborado dictámenes detallados que han sido clave en la toma de decisiones judiciales en casos de adopción, custodia, violencia familiar y acoso laboral.

Ha ocupado roles de liderazgo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), coordinando servicios de Trabajo Social en diversas unidades de salud. Así mismo, ha contribuido de manera significativa a la investigación social en áreas como la violencia de género, el acoso escolar, las adicciones y el envejecimiento poblacional.

Objetivo personal:

Su objetivo es visibilizar e ilustrar la dinámica y las afectaciones en áreas como la familia, la sociedad, la salud, la vivienda y la economía en las que se desarrollan las víctimas de diversos tipos de violencia por razón de género.

Asimismo, busca coadyuvar para que las personas involucradas en una controversia se conviertan en promotores y agentes de cambio hacia la preservación y protección de sus derechos humanos.