COMPARTIR

La Fundación María Teresa Ealy Díaz nació de una necesidad urgente: la de evitar que otras mujeres sufrieran lo que yo experimenté.

Mi lucha personal contra la violencia de género y la posterior batalla contra un sistema judicial ineficaz me enseñó, de forma muy dolorosa, las fallas del sistema y las enormes dificultades que enfrentan las víctimas. Esta experiencia se convirtió en la fuerza impulsora detrás de la fundación.

Nuestro trabajo se centra en dos áreas clave: la asistencia legal integral y el acompañamiento psicológico.

En el primer ámbito, brindamos más que solo representación legal. Ofrecemos orientación, apoyo psicológico y acompañamiento a las mujeres a través de cada etapa de su proceso, comprendiendo la complejidad de la situación que atraviesan y la necesidad de un apoyo holístico.

Pero la asistencia directa no es suficiente. Para lograr un cambio real y duradero, debemos abordar las causas estructurales de la violencia de género. Por eso, trabajamos activamente en la promoción de políticas públicas y la incidencia social, luchando por leyes y reformas que protejan mejor a las mujeres y fortalezcan los mecanismos de prevención y atención.

Nuestro objetivo es prevenir futuros casos y crear un sistema más justo e igualitario.

Así, la Fundación María Teresa Ealy Díaz es el resultado de una experiencia personal que se transformó en un compromiso con la justicia y la protección de las mujeres. Es un esfuerzo colectivo para construir un mundo donde la violencia de género no tenga cabida.

Carta a mi agresor

#NoEstásSola Gracias a los medios de comunicación que difundieron esta carta y a los y las periodistas que me han abierto sus espacios y están comprometidos con esta causa.